Producción • Salud Animal

Paneles y sistema de enfriamiento evaporativos: ¿Por qué es importante su limpieza?

Su mantenimiento puede extender la vida útil de los equipos y, a su vez, brindar un mejor ambiente para las aves y generar ahorros en los costos de producción.

  • 07/10/2025 • 07:00
Fotos: Banco de imágenes / Aviagen

Por: Equipo Aviagen

 

La función del panel de enfriamiento depende del correcto flujo de agua para lograr el nivel correcto de humedad en el panel. Un entorno rico en humedad crea condiciones más favorables para el crecimiento de moho, lama y algas, lo cual reduce la saturación de agua de los paneles y la frescura del aire en el galpón avícola.

Los minerales, como el calcio, el magnesio y el hierro, así como también los contaminantes externos, pueden bloquear el panel (canales u orificios) y reducir la eficiencia de enfriamiento, lo cual hace que sea más difícil que los ventiladores logren que el aire entre y circule en el galpón.

El mantenimiento del sistema de enfriamiento puede extender la vida útil de los paneles de enfriamiento, brindar un mejor ambiente para las aves y ahorrar en costos de producción. Los equipos necesarios para llevarlo a cabo, son:

1. Guantes

2. Escoba

3. Manguera de jardín

4. Aspiradora

5. Cepillo de cerdas suaves

6. Lavadora a presión

7. Alambre rígido

Procedimiento para limpiar los paneles y el sistema de enfriamiento

La frecuencia de limpieza de los paneles de enfriamiento depende de diversos factores, como el clima de la región, el uso de los paneles, la calidad del agua, entre otros. El siguiente procedimiento es una guía para limpiar y enjuagar los paneles con una frecuencia trimestral o mayor, si es necesario.

El monitoreo frecuente es obligatorio. Se deben controlar con frecuencia los paneles para detectar cualquier elemento que pueda bloquear el flujo de aire a través del panel. Una buena práctica consiste en secar los paneles una vez por día y hacer correr el agua por 15 minutos con los ventiladores apagados (al comienzo del día) para eliminar los residuos. Los paneles deben permanecer completamente humedecidos cuando se desea enfriar el ambiente. Además, es necesario reemplazar el agua de circulación 3 o 4 veces por mes para reducir las probabilidades de crecimiento de patógenos.

Procedimiento

Paso 1: Preparar los paneles de enfriamiento para su limpieza retirando la suciedad suelta y los materiales orgánicos. Al menos 30 minutos antes de la limpieza en seco, interrumpir la provisión de agua para secar el panel. Usar guantes de protección, una escoba o una aspiradora para remover la suciedad suelta, las telarañas o las plumas del panel.

Paso 2: Una vez que se hayan limpiado en seco los paneles de enfriamiento, retirarlos con cuidado del marco (si es posible) y verificar su condición. Los paneles rotos o dañados deben reemplazarse. Controlar el ángulo de las ranuras para identificar el frente y el reverso del panel de enfriamiento. Colocar los paneles en posición vertical contra una pared o estructura para poder limpiarlos en húmedo. 

Paso 3: Enjuagar los paneles con agua usando una manguera de jardín con un accesorio de rociador. No usar una lavadora a presión. Es importante inclinar la manguera en la misma dirección que las ranuras del panel para que puedan removerse todos los residuos atrapados en él. Es posible que se necesite un cepillo de cerdas suaves para retirar el material adherido. Repetir este proceso del otro lado del panel.

Paso 4: Controlar si hay algas o depósitos minerales en los paneles. Si hay algas adheridas en los paneles, drenar y desinfectar el sumidero con frecuencia. No dejar la parte inferior del panel sumergida en agua. Si es posible, proteger el sistema de paneles, el armazón del filtro y la bomba del sumidero del sol. En general, los productos con amonio cuaternario y las soluciones ácidas pueden ayudar a remover las algas. Sin embargo, siempre es importante consultar la dosis y las recomendaciones de los fabricantes. No usar cloro ni otros químicos oxidantes fuertes.

Paso 5: Limpiar el marco del panel con una lavadora a presión y reparar o reemplazar las partes dañadas, si es necesario.

Paso 6: Limpiar las canaletas retirando las tapas de los extremos y haciendo circular agua por ellas para retirar los sedimentos.

Paso 7: También se deberá remover la suciedad o los restos acumulados en el sumidero con una bomba o una aspiradora. Para retirar el agua sucia, usar una bomba que no sea parte del sistema de enfriamiento, como una bomba de residuos o una aspiradora de húmedos. Asegurarse de que la entrada del sumidero esté limpia y libre de residuos, y cambiar los filtros si es necesario.

Paso 8: Limpiar la línea de agua encendiendo la bomba y abriendo la tapa del extremo o la tapa de descarga del tubo de cabecera, permitir que el agua fluya por la tubería de distribución. Con cuidado, limpiar todos los orificios de distribución de la cabecera con un destornillador o un cepillo de cerdas suaves. Tener cuidado de no alterar el tamaño de los orificios de la cabecera. Cerrar la tapa de descarga o volver a colocar la tapa del extremo.

Paso 9: Cuando los paneles de enfriamiento se hayan secado completamente, volver a colocarlos en el marco y asegurarse de que queden correctamente orientados.

Paso 10: Activar la bomba sin los ventiladores para controlar la distribución de agua de los paneles de enfriamiento. El agua debe fluir de forma pareja por el tubo de distribución y humedecer todo el panel en 4 minutos.

Interpretación de los resultados

Si el panel demora más de 4 minutos en humedecerse completamente o si el agua no fluye de forma pareja de un extremo de la tubería al otro:

• Controlar si hay orificios bloqueados y usar el alambre rígido, desde los orificios más cercanos a la bomba, moviéndose por todo el largo de la tubería.

• Abrir la válvula de descarga o la tapa del extremo para retirar cualquier residuo que se haya soltado de los orificios de la tubería de distribución.

Si el agua no se distribuye de forma pareja en todo el panel:

• Controlar si hay pérdidas en las canaletas o en el sistema de distribución.

• Controlar si la presión en el tubo de distribución es la adecuada.

• Controlar y ajustar el flujo de agua.

• Controlar la tubería de distribución y asegurarse de que esté nivelada.

• Controlar el filtro y Cambiarlo si es necesario.

• Asegurarse de que se esté usando una bomba adecuada.

• Controlar la dureza del agua, es posible que se deba ajustarla a un pH de 6 a 8.

 

Si hay residuos en el agua nueva:

• Abrir la válvula de purga y dejar que el agua fluya hasta que salga limpia.

 

Más información: 

https://aviagen.com/es/