Producción • Sostenibilidad

Sistemas de calefacción en crianza de aves

La instalación en galpones de sistemas por radiación y por aire caliente limpio en diferentes combustibles, favorecen el bienestar animal en pollos parrilleros de engorde y la crianza de pollitas ponedoras.

  • 11/08/2025 • 07:00
Fotos: Ciroc

Por: Leopoldo Marrocco, Asesor Técnico Comercial Avícola en CIROC.


 

La tecnología y los ambientes en los galpones de pollos parrilleros y ponedoras fueron cambiando. Los galpones cada vez apuntan más a un equipamiento tecnológico y a lograr una mejor eficiencia en producción, cuidando desde el cerramiento de la nave, su aislación, un mejor tipo de construcción y de ventilación, todo orientado para un mejor bienestar del ave y una mayor producción. 

Actualmente, para las gallinas de recría o ponedoras, ya sea en jaulas automáticas o convencionales, se usan generadores de aire caliente limpio en los que los gases de combustión van al exterior y el aire que genera el calefactor se distribuye a través de una manga, generando un confort saludable para el animal. 

El tipo de combustible con los que se trabaja puede ser gas natural, gas envasado, gasoil o biomasa.

Tubos radiantes

El sistema de tubo radiante que reemplazó, en los últimos años, a las tradicionales pantallas o criadoras, produce un calentamiento directo de los objetos y no del aire. Son equipos lineales que se cuelgan del techo con una cadena o linga.

Como resultado se obtiene un calentamiento a nivel del suelo, donde el calor es necesario para el confort y crecimiento de las aves. Sus beneficios son:

  • Las unidades son localizadas en una posición fija y no precisan ser ajustadas en altura de instalación durante y entre las crianzas.

  • Se logra una calefacción más uniforme y eficiente con menos equipos.

  • El mantenimiento anual es reducido significativamente.

  • Posee toma de aire limpio del exterior para la combustión, libre de polvillo.

  • Salidas de gases de combustión al exterior por chimenea, brindando una atmósfera más saludable y de menor humedad, menos problemas de respiración para las aves.

  • Instalación sencilla y fácil de manejar.

  • Control preciso de temperatura por termostato digital.

Los galpones actuales pasaron de 10 metros de ancho por 150 metros de largo a ser de 14 o 16 metros de ancho por 150 o 200 metros de largo. Para el caso de madres, fundamentalmente, hacemos dos líneas paralelas de equipos y luego se pasa a una sola línea central, ya que no se necesita el mismo requerimiento de temperatura que en los primeros días. Las ventajas son que al tener las camas más secas se obtiene mejor calidad en las garras, se baja el costo operativo de gas y al ser una instalación fija se opera desde un tablero principal.

Las estadísticas muestran que utilizando tubos radiantes vs. pantallas, se produce un ahorro del 30% de gas.

Generadores de aire caliente

El sistema de calefacción por aire caliente limpio permite solucionar eficientemente la entrega de calor necesaria para una recría de gallinas ponedoras saludables y de buen porte. 

Dimensionando correctamente la potencia necesaria y posicionando los calefactores de manera estratégica, se logra una temperatura uniforme dentro de la nave, ayudando a un crecimiento más homogéneo de las aves. Sus beneficios:

  • Rápida distribución del ambiente

  • Control automático de temperatura

  • Salida de gases quemados al exterior

  • Toma de aire exterior para combustión

  • Caja de filtros lavables

  • Distribución de aire por mangas o difusor

Calefactores de Biomasa

El sistema de calefacción a Biomasa brinda una solución eficiente, económica y sustentable para galpones avícolas. Su funcionamiento es a pellet de aserrín. Gracias a su intercambiador de alta eficiencia (90%), combinado con un quemador modulante de pellets y un controlador PLC, garantiza un funcionamiento óptimo y fácil de manejar.

Además, permite monitoreo y control remoto mediante una app móvil, ofreciendo comodidad y control total. Sus beneficios:

  • Reducción significativa de costos operativos: ahorro de hasta 70% frente al GLP, al usar pellets de madera.

  • Ambiente más saludable para las aves: al eliminar gases nocivos y reducir la humedad en el galpón.

  • Rápido retorno de inversión gracias al bajo costo del combustible y alta eficiencia del equipo.

  • Combustible renovable y sustentable: pellets de madera, neutros en emisiones de CO2.

  • Contribuye a reducir la huella de carbono, cumpliendo con estándares ambientales globales.

  • Tecnología avanzada con control remoto vía app., optimizando el manejo diario.

  • Diseño robusto y fácil mantenimiento, garantizando durabilidad y menor tiempo de inactividad.

  • Mayor uniformidad técnica en el galpón, mejorando el bienestar y el crecimiento de los pollos.

La calefacción es clave para el bienestar y la salud animal y además brinda un ahorro de combustible, porque al tener un buen clima dentro del ambiente, sin generar combustión interna, permite no ventilar por demás sino que se ventila solamente de acuerdo a los requerimientos que necesita el ave.

Más información:

https://www.ciroc.com.ar/es/home 

 

* Este artículo se realizó con información de la presentación realizada por Leopoldo Marrocco en la 19va. Jornada Avícola, organizada por Red Alimentaria y el Dr. Isidro Molfese el 1 de agosto de 2025.