Noticias • Argentina

Red Alimentaria junto a empresas del sector participaron de Expo Avícola en Conjunto con Porcinos

Del 2 al 4 de julio, el Centro Costa Salguero fue el escenario de la Exposición Avícola en conjunto con Porcinos 2025, la muestra más importante de la región para ambas cadenas productivas.

  • 14/07/2025 • 00:00

El evento reunió a más de 160 empresas nacionales e internacionales, generando un entorno de alto valor para el intercambio comercial, la actualización técnica y el fortalecimiento de vínculos estratégicos.

Durante tres intensas jornadas, los asistentes recorrieron pabellones con lo último en maquinaria, nutrición, genética, sanidad, automatización, tratamiento de efluentes, packaging y soluciones logísticas. Además, participaron de charlas técnicas, seminarios y paneles sobre temas clave como bienestar animal, eficiencia productiva, nuevas tecnologías y sostenibilidad.

Red Alimentaria estuvo presente con un stand institucional que se transformó en punto de encuentro con empresas, profesionales, instituciones y referentes del sector. Desde allí, compartimos nuestras propuestas editoriales, jornadas de capacitación, canales de comunicación y plataformas de vinculación comercial que acompañan a la agroindustria desde hace más de 27 años.

El evento permitió fortalecer el contacto directo con empresas clientes y amigas, que además compartieron sus últimas novedades presentadas durante la exposición:

Emanuel Veiga, representante Técnico Comercial en Phibro: “Presentamos alternativas nutricionales y una cartera muy amplia de productos biológicos. Lo que más destacamos es nuestra oferta de productos nutricionales verdes como los probóticos y fitobióticos. En biológicos se destacan las vacunas para Gumboro, de Salmonella inactivadas o vivas, y de Hepatitis. Además, tenemos toda la línea de coccidiales y nuestro promotor de crecimiento Stafac”.

Fernando Szewc, Gerente Comercial Regional de Frio Raf: “Participamos en la feria como Frio Raf. RQS y Thermofin, nuestro objetivo es relacionarnos personalmente con la gente y clientes, y llevarnos sus inquietudes para luego poder hacer los desarrollos técnicos que requiera cada necesidad. Nuestros equipos siempre tienen una evolución e innovación permanente”.

Matias Acevedo, miembro del Directorio en Genher (representantes de Hubbard en Argentina): “Mostramos los resultados de nuestro producto que está marcando una diferencia importante en cuanto a la producción de huevos y de pollitos. Presentamos nuestra línea Efficiency Plus junto con el macho M77”.  

Leopoldo Marrocco, Asesor Comercial Avícola en Ciroc: “Trajimos nuestro equipo de biomasa en sus dos versiones, VM140 y VM150, que es un equipo completamente automático con un quemador de funcionamiento a pellet y generador de aire caliente limpio. Es principalmente para aplicaciones en galpones de pollos parrilleros. También tenemos el tubo radiante tradicional para los galpones de pollos parrilleros y los generadores de aire caliente para galpones de recrías en jaulas automáticas”.

Eloy Peyrú, Director Comercial en Ferrocement: “Estamos promocionando nuestros sistemas de protección de pisos de hormigón y los sistemas poliuretánicos Ferropur. Además tenemos la novedad de que ahora contamos con la certificación ISO 22196 para los sistemas Ferropur que garantiza que el aditivo biocida que tienen nuestros productos en su formulación es efectivo, brindando un nodo más de seguridad en la producción de alimentos y facilitando el camino a quienes quieran certificar HACCP. También presentamos los sistemas de protección de pisos con cerámica antiácida”.

Edgardo Monatti, Gerente General en VMC: “La empresa se ha concentrado siempre en ofrecer un producto integral con foco en la eficiencia y sustentabilidad. En este sentido, más allá de las instalaciones convencionales, estamos presentando en el mercado una innovación significativa que tiene que ver con la generación de frío por absorción”.

Juan Manuel Villar, Director Comercial Global en Bedson: “Durante la exposición realizamos siete lanzamientos de productos para el sector avícola  porcino: Amoxibed (Amoxicilina soluble), Cloxitam (antimicrobiano no antibiótico y mejorador de la eficiencia alimenticia), Phytocee (Adaptogénico inmunomodulador natural), Nutrigel-H (hidratación  nutrición desde el primer día), Billiboost Forte y Bedgen 80 (máxima concentración en nutrición y producción), Vitelar (multivitamínico líquido con prebióticos para las etapas iniciales). Bedson lleva 46 años innovando, por lo que el foco actual está puesto en el cuidado sustentable de la salud, acompañando las tendencias actuales y generando las próximas”.

Claudio Millán, Gerente de Ventas en Indumetavi: “Trajimos una máquina peladora de garras debido a que hoy para las empresas está siendo un negocio pelar las garras para exportarlas a China. Además lo complementamos con un sistema de presurizado para transportar las garras desde el pelado al eviscerado”.  

Fabián Morera, Presidente Avige (distribuidor en Argentina para Avioeste): “Estamos mostrando nuestros últimos productos para aves, como los comederos automáticos para reproductoras. Es un sistema de circuito cerrado de comedero a cadenas que trabaja a otra altura con respecto a las hembras, para galpones de reproductoras”.

Lucas Torresin, Ventas en Grupo Motta - Cabaña Avícola Feller : “Nuestra novedad es la presentación de un cambio genético en la línea de gallina ponedora a color, con características más robustas y mayor producción de huevos”. 

Fábrio Carnevale, gerente de Marketing de Aviagen América Latina: "Aviagen está dedicada a apoyar el crecimiento del mercado en Argentina garantizando el abastecimiento de pollos de engorde Ross 308 AP: un producto con más pollitos por hembra alojada y características de pollo de engorde como ganancia de peso diario y conversión alimenticia, con bienestar y eficiencia para ayudarles a obtener lo mejor de sus lotes. En este sentido, nuestra presencia en Avícola en Conjunto con Porcinos es una manera de apoyar a los clientes mediante conocimiento e innovación".