<p dir="ltr">Por: Por Anah&iacute; Schiavinato, Gerente de Marketing Ceva Salud Animal Aves Cono Sur <p dir="ltr">&nbsp; <p dir="ltr">En un mundo donde la sustentabilidad es una prioridad, la industria av&iacute;cola est&aacute; dando pasos significativos para reducir su impacto ambiental. Si bien el manejo de residuos org&aacute;nicos es una preocupaci&oacute;n central, tambi&eacute;n se est&aacute;n implementando soluciones eco-friendly en los envases utilizados para diversos productos. Entre estas soluciones, las conservadoras biodegradables se han convertido en una herramienta clave para la conservaci&oacute;n y el transporte de vacunas av&iacute;colas, marcando un antes y un despu&eacute;s en la gesti&oacute;n de residuos de la industria. <p dir="ltr">El impacto ambiental de los residuos av&iacute;colas <p dir="ltr">La industria av&iacute;cola genera millones de toneladas de desechos anualmente, desde residuos org&aacute;nicos hasta envases utilizados en diferentes procesos. En este contexto, los esfuerzos por reducir y reutilizar estos materiales han tomado protagonismo. Seg&uacute;n datos de la Organizaci&oacute;n de las Naciones Unidas para la Alimentaci&oacute;n y la Agricultura (FAO), el reciclaje y la gesti&oacute;n eficiente de desechos podr&iacute;an reducir significativamente el impacto ambiental del sector. <p dir="ltr">Por ejemplo, en Argentina, es com&uacute;n que los maples de huevos se fabriquen a partir de cart&oacute;n reciclado. Empresas locales han adoptado pr&aacute;cticas sostenibles para producir estos envases, contribuyendo a la econom&iacute;a circular y promoviendo una industria m&aacute;s amigable con el medio ambiente. Adem&aacute;s, el reciclaje de materiales como el cart&oacute;n ahorra recursos y disminuye la contaminaci&oacute;n, lo que refuerza el compromiso del sector con la sostenibilidad. <p dir="ltr">Conservadoras biodegradables: una soluci&oacute;n innovadora <p dir="ltr">Dentro de las iniciativas m&aacute;s recientes, el desarrollo de conservadoras biodegradables para el transporte de vacunas av&iacute;colas representa un hito importante. Tradicionalmente, estas conservadoras estaban hechas de telgopor (EPS), un material que puede tardar hasta 500 a&ntilde;os en degradarse. Sin embargo, las nuevas versiones biodegradables ofrecen las mismas propiedades t&eacute;cnicas de conservaci&oacute;n y aislamiento t&eacute;rmico, pero con la ventaja de descomponerse en tan solo cuatro a&ntilde;os en condiciones de relleno sanitario, ambientes marinos y suelos. <p dir="ltr">Estas conservadoras no solo contribuyen a reducir el volumen de residuos pl&aacute;sticos, sino que tambi&eacute;n representan un paso significativo hacia una log&iacute;stica m&aacute;s responsable en la industria. Su dise&ntilde;o incluye etiquetas de biodegradabilidad y colores distintivos que resaltan su compromiso ambiental, facilitando a los usuarios identificar su impacto positivo. <p dir="ltr"> <p dir="ltr">Un futuro m&aacute;s sustentable para la industria av&iacute;cola <p dir="ltr">La integraci&oacute;n de soluciones sostenibles, como los maples de huevos reciclados y las conservadoras biodegradables, demuestra que la industria av&iacute;cola est&aacute; comprometida con la innovaci&oacute;n y el cuidado del medio ambiente. Estas iniciativas no solo benefician al planeta, sino que tambi&eacute;n refuerzan la confianza de los consumidores en un sector que busca equilibrar eficiencia, seguridad y sustentabilidad. <p dir="ltr">Con el avance de estas tecnolog&iacute;as y pr&aacute;cticas, la industria av&iacute;cola se posiciona como un ejemplo de c&oacute;mo las soluciones eco-friendly pueden transformar un sector tradicional en un modelo de responsabilidad ambiental. <p dir="ltr">M&aacute;s informaci&oacute;n: <p dir="ltr">https://www.ceva.com.ar/&nbsp; <p dir="ltr">Fuentes consultadas: <p dir="ltr">Organizaci&oacute;n de las Naciones Unidas para la Alimentaci&oacute;n y la Agricultura (FAO). <p dir="ltr">Informaci&oacute;n obtenida de Moleze y El Diario de C&oacute;rdoba sobre reciclaje de maples de huevos. <p dir="ltr">Estudios sobre el impacto de materiales biodegradables en la gesti&oacute;n de residuos. <p dir="ltr"> &nbsp;