La compa&ntilde;&iacute;a Bedson, l&iacute;der en soluciones innovadoras para la industria de producci&oacute;n animal, recibi&oacute; la visita del embajador de Tailandia en Argentina, Krit Tankanarat. Durante el encuentro, se resalt&oacute; la trayectoria internacional de la empresa y su compromiso con la investigaci&oacute;n cient&iacute;fica, consolidando las relaciones comerciales y acad&eacute;micas entre ambos pa&iacute;ses. El vicepresidente de Bedson, Eugenio Colusi, brind&oacute; detalles sobre la empresa y su crecimiento en el mercado global. &ldquo;Bedson es una compa&ntilde;&iacute;a argentina con presencia internacional, basada en la experiencia cient&iacute;fica, la responsabilidad y una visi&oacute;n estrat&eacute;gica de largo plazo&rdquo;, afirm&oacute;. Desde su fundaci&oacute;n en 1980 por el veterinario Arnaldo Colusi y Omar Romano Sforza, Bedson se consolid&oacute; como una de las principales empresas argentinas en el desarrollo y exportaci&oacute;n de productos veterinarios y aditivos para la producci&oacute;n animal. Uno de sus mayores hitos fue la creaci&oacute;n de la primera vacuna contra la tifosis aviar en Argentina, contribuyendo a la sanidad y eficiencia del sector av&iacute;cola. En el encuentro, Colusi subray&oacute; la importancia de la relaci&oacute;n comercial con Tailandia, pa&iacute;s con el que Bedson mantiene v&iacute;nculos comerciales estables a trav&eacute;s de distribuidores locales. &ldquo;Esta relaci&oacute;n no es solo una afinidad comercial, sino tambi&eacute;n un v&iacute;nculo cultural y social que valoramos profundamente&rdquo;, se&ntilde;al&oacute;. <p style="text-align: center;"> Adem&aacute;s, resalt&oacute; la reciente colaboraci&oacute;n cient&iacute;fica con el Departamento de Ciencias Animales de la Universidad de Kasetsart, donde se llev&oacute; adelante un estudio sobre el producto BEDGEN 40. Este trabajo, liderado por un equipo t&eacute;cnico altamente calificado, fue presentado en el 16&deg; Congreso Europeo de Avicultura (EPC), realizado en Valencia en 2024. Luego de la charla, el embajador Tankanarat recorri&oacute; junto a Alicia y Eugenio Colusi la planta modelo de m&aacute;s de 5.000 metros cuadrados, construida conforme a las normativas argentinas e internacionales para la producci&oacute;n veterinaria. Durante la visita, el diplom&aacute;tico conoci&oacute; los estrictos procesos de calidad, las innovaciones en desarrollo de productos y las estrategias de expansi&oacute;n de la empresa. &ldquo;Estoy muy contento de haber concretado esta visita tan pronto, luego de conocerlos. Es un honor ver el funcionamiento de Bedson y analizar c&oacute;mo ha logrado expandirse desde Argentina hacia el mercado global&rdquo;, expres&oacute; el embajador tailand&eacute;s. M&aacute;s all&aacute; de la relaci&oacute;n comercial, el embajador Tankanarat destac&oacute; las similitudes entre Tailandia y Argentina en el sector agropecuario. &ldquo;Ambos pa&iacute;ses comparten una fuerte tradici&oacute;n en producci&oacute;n animal, un enfoque en la seguridad alimentaria y una creciente apuesta por la innovaci&oacute;n en ganader&iacute;a y agricultura&rdquo;, destac&oacute;. El diplom&aacute;tico cerr&oacute; la reuni&oacute;n brindando su c&aacute;lido apoyo. &ldquo;Tailandia est&aacute; abierta a profundizar la cooperaci&oacute;n con empresas como Bedson, promoviendo sociedades comerciales, investigaci&oacute;n y desarrollo conjunto. Nuestro objetivo es aumentar los lazos con empresas innovadoras y sostenibles. Queremos fortalecer las relaciones no solo entre Argentina y Tailandia, sino tambi&eacute;n entre Bedson y nuestro pa&iacute;s&rdquo;, afirm&oacute;. Fuente: Diario Resumen (Pilar)